ANII
Por: Njambre
03/27/2020
Colaboramos en la implementación del llamado de Innovación Inclusiva
Colaboramos en la implementación del llamado de Innovación Inclusiva
Por las dudas, acordate de revisar la carpeta de spam.
En caso de que no te haya llegado, nos
podés escribir a cursos@njambre.com
¿Qué es?
La herramienta T es una metodología que busca integrar el impacto con el modelo de negocio en emprendimientos de pequeña y gran escala.
A lo largo de la herramienta, proponemos revisar las relaciones entre las personas, el negocio y el impacto que se busca generar, integrando estas tres variables constantemente.
¿Para qué sirve?
Esta herramienta sirve para quienes quieran diseñar un negocio desde cero, para quienes busquen revisar el modelo de su empresa o para quienes quieran desarrollar una unidad de negocio con impacto dentro de una empresa.
¿Cómo funciona?
Consiste en un canvas que va recorriendo todas las áreas fundamentales en una empresa, con preguntas concretas y ejercicios para reflexionar en cada aspecto e integrar todas las variables.
Es una herramienta para trabajar con todo el equipo ya que invita a hacer preguntas sobre cada área, sobre cada rol y sobre todos los procesos que intervienen en el desarrollo de la empresa, con el objetivo de profundizar el impacto y alinearlo con el negocio.
¿Qué es?
Es una actividad para pensar en el equipo que lleva adelante el emprendimiento.
Dependemos directamente de quienes nos acompañan en la aventura de emprender. Por eso, para saber hacia dónde vamos, primero tenemos que elegir con quiénes y cómo va a funcionar la bandada que le va a dar vuelo a nuestra idea.
¿Para qué sirve?
Esta actividad es ideal para poner la lupa sobre tu equipo y entender sus dinámicas, fortalezas y debilidades.
Ayuda a visualizar cómo se compone el equipo de trabajo y reflexionar acerca de cómo está funcionando, como son sus relaciones, cómo se siente cada uno.
Puede ser especialmente útil cuando estás atravesando cambios de estructura o cuando recibís nuevos ingresos en el equipo, y sirve para analizar el personal total de la empresa o alguna área en particular.
¿Cómo funciona?
Es una actividad que puede realizar una sola persona (idealmente, quien lidere la empresa o la persona a cargo de RRHH), o todo el equipo.
Es un documento que se descarga y se imprime para completar por partes. Si querés evitar el uso de papel, podés completarlo desde la computadora.
¿Qué es?
Es una herramienta que sirve para entender mejor cuáles son las actividades necesarias para obtener el producto o servicio que ofrecemos. Además, cómo son esas actividades: quién realiza cada una, qué recursos requieren, cuánto tiempo llevan, qué problemas surgen en cada una y cómo se podrían eficientizar.
Una visión profunda sobre nuestros procesos ofrece una imagen mucho más precisa de cómo la empresa funciona en realidad. Una estrategia alineada a esos procesos marcará una diferencia tanto a nivel del negocio (para bajar costos y mejorar la calidad) como desde el impacto que buscamos (qué hacemos para lograr que sucedan esas transformaciones que nos propusimos generar).
¿Para qué sirve?
Analizar los procesos de tu empresa te brindará un panorama de cómo está trabajando tu equipo y te permitirá entender los pasos necesarios para entregar tu producto o servicio e identificar puntos de mejora que favorezcan a la empresa, sus clientes y su impacto.
¿Cómo funciona?
Se puede imprimir y completar El mapa en papel, o directamente hacerlo desde tu computadora. Podés hacer foco en un proceso en particular o analizar todas las actividades de la empresa.
Te recomendamos hacer la actividad con más personas de tu equipo para poder tener una mirada más amplia.
Arbusta es una empresa que brinda servicios de aseguramiento de calidad de software, datos e interacciones a grandes, medianas y grandes empresas y gobiernos en sus procesos de transformación digital. Genera un primer empleo y un punto de inflexión en el futuro profesional de jóvenes de alto potencial que el mercado laboral actual no mira.
Hoy las habilidades digitales son nativas en los jóvenes. Son universales independientemente de la geografía y de la formación. Los millenials son una generación que nació en la tecnología. Estas habilidades les dan una ventaja competitiva respecto de cualquier otro grupo etáreo para aprender con facilidad y seguir los cambios que plantea la industria tecnológica en forma constante.
Arbusta es mucho más que un trabajo que trae ingresos a una familia (en la mayoría de los casos, el primer empleo formal que llega a ese hogar). Es un pasaporte a un futuro económico posible, que les permite proyectarse realmente como profesionales de la industria IT, uno de los sectores de mayor crecimiento en la economía. Esta transformación incide directamente en su círculo cercano: sus hijos tienen un futuro distinto, sus familias viven ese desarrollo como un estímulo que inspira y contagia.
Arbusta está conformada por 303 personas en Buenos Aires, Medellín, Montevideo y Rosario. Su equipo está compuesto en un 95% por jóvenes millenials y centennials que provienen de contextos socioeconómicos frágiles.
Umana es una plataforma de acceso a servicios de salud primaria para personas que no tienen una cobertura médica adecuada. Conecta usuarios con médicos, y otros prestadores de la salud.
Umana surgió como una plataforma de acceso a servicios de salud y otros de calidad en forma masiva, especialmente -pero no excluyente- a personas desatendidas por el sistema de salud. Cada usuario paga a Umana una suscripción anual de USD 8. Esta suscripción le permite a sus usuarios acceder directamente, sin demora, trámites o derivaciones, a excelentes profesionales de la salud y estudios médicos complementarios. A quienes les pagarán un bajo costo de aproximadamente USD15 al momento de la consulta. Los médicos son parte de esta red porque les permite tener una relación directa con un gran volumen de pacientes que pagan en el momento de la consulta. El servicio de Umana es complementario al sistema público de salud.
Umana ofrece una atención de excelencia con profesionales de la salud de primer nivel. A diferencia del sistema público que está colapsado para la atención primaria nuestro servicio ofrece atención con turnos programados en el rango de una semana, excelente calidad de atención, sin tiempos de carencia y profesionales a un costo mucho menor que un sistema privado de salud.
Pero Umana es más que una plataforma que une médicos con pacientes, otorga la oportunidad no sólo de recibir atención médica de calidad, sino que también elegir con qué médico, dónde y cuando atenderse, y, sin dudas, esto contribuye a que las personas puedan participar cada vez más como sujetos que ejercen sus derechos económicos en la sociedad.
Actualmente cuenta con 10.421 socios inscriptos, 29.624 prestaciones médicas realizadas, 176 profesionales asociados y está presente en las provincias de Salta y Jujuy
Umana
Por las dudas, acordate de revisar la carpeta de spam.
En caso de que no te haya llegado, nos
podés escribir a cursos@njambre.com