fbpx
Njambre
Njambre
  • Hacemos
  • Somos
  • Empresas de impacto
  • Blog
  • Talento

Newsletter

    • Posted on 11/15/201911/11/2021
    • Maria Esquivel
    • Njambre potencia
    • 8 Comments

    ¿Cómo se vive la experiencia MIEL?

    Cuando estábamos empezando a extrañar el contacto con emprendedores, apareció MIEL y nos desafió a poner lo mejor de Njambre para brindar una experiencia de incubación diferente.

    Read More
    • Posted on 08/10/201911/18/2021
    • Maria Esquivel
    • Njambre potencia
    • 3 Comments

    Nuestro programa de incubación se llama MIEL

    Treinta emprendedores de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza formaron parte de MIEL durante 2019, el programa diseñado para potenciar negocios con impacto social y/o ambiental […]

    Read More

    Navegación de entradas

    Anteriores Page1 Page2

    Newsletter

      Njambre

      En 2013 en Njambre creamos Arbusta

      Arbusta:

      servicios digitales y primer empleo

      Arbusta es una empresa que brinda servicios de aseguramiento de calidad de software, datos e interacciones a grandes, medianas y grandes empresas y gobiernos en sus procesos de transformación digital. Genera un primer empleo y un punto de inflexión en el futuro profesional de jóvenes de alto potencial que el mercado laboral actual no mira.

      El problema

      La solución

      Hoy las habilidades digitales son nativas en los jóvenes. Son universales independientemente de la geografía y de la formación. Los millenials son una generación que nació en la tecnología. Estas habilidades les dan una ventaja competitiva respecto de cualquier otro grupo etáreo para aprender con facilidad y seguir los cambios que plantea la industria tecnológica en forma constante.

      El impacto

      Arbusta es mucho más que un trabajo que trae ingresos a una familia (en la mayoría de los casos, el primer empleo formal que llega a ese hogar). Es un pasaporte a un futuro económico posible, que les permite proyectarse realmente como profesionales de la industria IT, uno de los sectores de mayor crecimiento en la economía. Esta transformación incide directamente en su círculo cercano: sus hijos tienen un futuro distinto, sus familias viven ese desarrollo como un estímulo que inspira y contagia.

      Arbusta está conformada por 303 personas en Buenos Aires, Medellín, Montevideo y Rosario. Su equipo está compuesto en un 95% por jóvenes millenials y centennials que provienen de contextos socioeconómicos frágiles.

       

      Conocé el caso completo en nuestro blog:

      Los millennials y el futuro del trabajo

      Arbusta_pop-up

      ¿Qué es?

      Es una actividad que te invita a hacerte preguntas centrales sobre tu producto y tu cliente, y te permite entender el mejor camino para conectar estas dos variables.

      A lo largo de la herramienta, desarrollamos conceptos clave para conocer el mundo del marketing, el branding y la comunicación, pero aplicando estos contenidos a las empresas de impacto y sus particularidades.

      ¿Para qué sirve?

      Esta actividad es ideal para cuestionarnos cómo hablamos, por dónde y a quién. Nos invita a analizar el mensaje que estamos dando y a preguntarnos si lo que decimos está en línea con lo que pensamos o con lo que queremos despertar en el posible cliente.

      Recomendamos esta herramienta tanto para empresas que ya hayan desarrollado canales y mensajes de comunicación, como para aquellas que están comenzando y quieren diseñar una estrategia integral para elaborar ese primer mensaje.

      ¿Cómo funciona?

      A lo largo de la herramienta, desarrollamos contenidos teóricos y los ilustramos con casos concretos y reales. Y, a través de ejercicios y preguntas, te acompañamos a repensar tu comunicación y elaborar una estrategia alineada a tus objetivos.

       

      Es una actividad que puede realizar una sola persona (idealmente, el líder de comunicación) o todo el equipo.

      Es un documento que se descarga y se imprime para completar por partes. Si querés evitar el uso de papel, podés completarlo desde la computadora.

      Comunicación de impacto

        Tengo un emprendimientoTrabajo en una empresaAcompaño emprendedoresEstoy estudiando y quiero saber másSoy docenteOtro

        Logo alt-01

        Alt es el programa que desarrollamos con The Amani Institute para entrenar las habilidades de los líderes del futuro. Es un programa de formación profesional basado en la experiencia. Durante dos meses entrenamos habilidades para responder a las necesidades que el futuro necesita.

        Primero nos sumergimos en la  vocación personal de cada participante a través de herramientas de autoconocimiento. Después exploramos las tendencias globales en innovación social y tecnología. Finalmente, integramos nuestra experiencia con las de los demás, profundizando en nuestro poder de liderazgo y creando una comunidad capaz de generar transformaciones sostenibles y profundas. 

        MIEL_IncubacionImpacto-02

        MIEL es la metodología que creamos para potenciar, incubar y acelerar emprendimientos de impacto desde las herramientas y habilidades que adquirimos durante nuestra experiencia emprendedora.

        Ya llevamos varias ediciones de este programa que se propone acompañar a equipos de emprendedores en el desarrollo y escala de sus negocios con impacto. Durante varios encuentros (virtuales o presenciales, según las circunstancias) brindamos herramientas concretas y ofrecemos sesiones de mentoreo para profesionalizar la gestión, fortalecer el liderazgo y desarrollar el talento de quienes llevan adelante negocios que transforman la realidad. 

        Intraemprendedores-03

        Intraemprendedores es un programa que creamos para quienes buscan emprender dentro de una estructura más grande (empresas, gobiernos, organizaciones sociales u organismos internacionales). Brindamos herramientas para que la innovación fluya dentro de una organización. 

         

        Entrenamos a líderes para pensarse como intraemprendedores innovadores y de impacto en grandes estructuras, buscando que el propósito personal esté alineado con el propósito organizacional. 

        Captura de pantalla 2021-03-25 a la(s) 17.22.04

        Es una propuesta de desarrollo de equipos y líderes en emprendimientos, organizaciones y empresas. Diseñado a partir de nuestra propia experiencia y de la de aquellos que acompañamos, Talento que transforma es un conjunto de prácticas y habilidades que vemos necesarias y trascendentes para atravesar los desafíos de liderar, aprehender y motorizar programas o proyectos de cambio e innovación dentro de una organización. 

        Talento que transforma es una serie de encuentros semanales donde acompañamos a líderes y miembros de un equipo de trabajo a generar formas más conscientes y sensibles de conocer, comprender y conectar entre las personas de un equipo y el proceso que su organización esté transitando.

        MochUp_HerramientaT

        ¿Qué es el Mapa de herramientas Njambre? 

        Desde Njambre desarrollamos estas herramientas basándonos en nuestra experiencia emprendedora y nutriendo su contenido con la experiencia de otros emprendedores que acompañamos. 

         

        Autodiagnóstico. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta tu empresa o emprendimiento? Este cuestionario te va a dar un  panorama claro para entender dónde poner el foco e impulsar tu negocio. 

        Herramienta T. ¿Cómo pensar un modelo de negocio que se proponga alinear el impacto y el negocio? Una guía especial para repensar tu empresa.

        Gestión de equipos. ¿Con quiénes y cómo se lleva adelante la empresa? Una actividad para pensar, cuidar y potenciar a cada persona que empuja tu empresa.

        Innovación en procesos. ¿Cómo mejorar tus indicadores de impacto, de a una actividad a la vez? Una herramienta para entender mejor cuáles y cómo son las actividades necesarias para obtener el producto o servicio que ofrecemos.

        Curso virtual. ¿Cómo son las empresas del futuro? El paso a paso para emprender con impacto: videos, presentaciones, textos y actividades para recorrer todos los temas relevantes para un emprendedor.

        Liderazgo integrado. ¿Cómo desplegar tu potencial y el de otros en una empresa de impacto? Una herramienta de autoconocimiento enfocada en las habilidades fundamentales para emprender.

        Polen-02

        Polen es un programa que busca brindar herramientas para incubadoras, es decir, iniciativas que se dediquen a acompañar a emprendedores de impacto.  Se trata de una sistematización de muchas experiencias nuestras y de otros, con algunas recomendaciones, marcos para pensar y preguntas disparadoras que esperamos que sean de mucha ayuda en la tarea artesanal que es acompañar a emprendedores a que descubran y desplieguen todo su potencial.

        B3_logo

        B3 es una empresa que construye casas buenas, bonitas y baratas. Se trata de casas modulares, es decir, que se arman por módulos y en forma progresiva. El bajo costo y la velocidad de construcción fueron los dos factores clave en nuestro modelo de negocio. También de deconstrucción, porque se pueden desarmar y ¡volver a armar en otro lado! Es una propuesta flexible y adaptable a cada realidad, de instalación rápida y a bajo costo. 

        “Buscamos entender cómo desde una empresa se pueden bajar las barreras que encuentran las familias a la hora de construir su casa. Sabemos que nos espera un camino largo pero recorrerlo en equipo es lo lindo de emprender”.

        María Esquivel, co-fundadora de B3 hogar

        LogoArbusta_pop-up

        Arbusta es una empresa que brinda servicios de aseguramiento de calidad de software, datos e interacciones a grandes, medianas y grandes empresas y gobiernos en sus procesos de transformación digital. Genera un primer empleo y un punto de inflexión en el futuro profesional de jóvenes de alto potencial que el mercado laboral actual no mira.

        “Concebimos a Arbusta como esa mirada que está faltando: cuando hay alguien que te mira, te habilita a desarrollar tu potencial.”

        Emiliano Fazio, co-fundador de Arbusta

        Captura de pantalla 2021-03-25 a la(s) 15.49.42

        Umana es una plataforma de acceso a servicios de salud primaria para personas que no tienen una cobertura médica adecuada. Conecta usuarios con médicos, y otros prestadores de la salud. 

        “Njambre acompañó al equipo de Umana a impulsar su escala, logrando transformar un modelo basado en una clínica, en una plataforma digital donde médicos y pacientes se encuentran para desafiar al sistema de salud.”

        Paula Cardenau, co-fundadora de Njambre.

        En Njambre creamos Umana

        Umana:

        acceso a servicios de salud

        Umana es una plataforma de acceso a servicios de salud primaria para personas que no tienen una cobertura médica adecuada. Conecta usuarios con médicos, y otros prestadores de la salud.

        El problema

        La solución

        Umana surgió como una plataforma de acceso a servicios de salud y otros de calidad en forma masiva, especialmente -pero no excluyente- a personas desatendidas por el sistema de salud. Cada usuario paga a Umana una suscripción anual de USD 8. Esta suscripción le permite a sus usuarios acceder directamente, sin demora, trámites o derivaciones, a excelentes profesionales de la salud y estudios médicos complementarios. A quienes les pagarán un bajo costo de aproximadamente USD15 al momento de la consulta. Los médicos son parte de esta red porque les permite tener una relación directa con un gran volumen de pacientes que pagan en el momento de la consulta. El servicio de Umana es complementario al sistema público de salud.

        El impacto

        Umana ofrece una atención de excelencia con profesionales de la salud de primer nivel. A diferencia del sistema público que está colapsado para la atención primaria nuestro servicio ofrece atención con turnos programados en el rango de una semana, excelente calidad de atención, sin tiempos de carencia y profesionales a un costo mucho menor que un sistema privado de salud.

        Pero Umana es más que una plataforma que une médicos con pacientes, otorga la oportunidad no sólo de recibir atención médica de calidad, sino que también elegir con qué médico, dónde y cuando atenderse, y, sin dudas, esto contribuye a que las personas puedan participar cada vez más como sujetos que ejercen sus derechos económicos en la sociedad.

        Actualmente cuenta con 10.421 socios inscriptos, 29.624 prestaciones médicas realizadas, 176 profesionales asociados y está presente en las provincias de Salta y Jujuy

         

        Conocé el caso completo en nuestro blog:

        Umana

        Umana-21

        Queremos conocerte

          ¿Qué es?

          Es una herramienta que sirve para entender mejor cuáles son las actividades necesarias para obtener el producto o servicio que ofrecemos. Además, cómo son esas actividades: quién realiza cada una, qué recursos requieren, cuánto tiempo llevan, qué problemas surgen en cada una y cómo se podrían eficientizar. 

           

          Una visión profunda sobre nuestros procesos ofrece una imagen mucho más precisa de cómo la empresa funciona en realidad. Una estrategia alineada a esos procesos marcará una diferencia tanto a nivel del negocio (para bajar costos y mejorar la calidad) como desde el impacto que buscamos (qué hacemos para lograr que sucedan esas transformaciones que nos propusimos generar).

          ¿Para qué sirve?

          Analizar los procesos de tu empresa te brindará un panorama de cómo está trabajando tu equipo y te permitirá entender los pasos necesarios para entregar tu producto o servicio e identificar puntos de mejora que favorezcan a la empresa, sus clientes y su impacto. 

          ¿Cómo funciona?

          Se puede imprimir y completar El mapa en papel, o directamente hacerlo desde tu computadora.  Podés hacer foco en un proceso en particular o analizar todas las actividades de la empresa.

          Te recomendamos hacer la actividad con más personas de tu equipo para poder tener una mirada más amplia.

          ¿Qué es?

          Es una actividad para pensar en el equipo que lleva adelante el emprendimiento.

          Dependemos directamente de quienes nos acompañan en la aventura de emprender. Por eso, para saber hacia dónde vamos, primero tenemos que elegir con quiénes y cómo va a funcionar la bandada que le va a dar vuelo a nuestra idea.

          ¿Para qué sirve?

          Esta actividad es ideal para poner la lupa sobre tu equipo y entender sus dinámicas, fortalezas y debilidades.

          Ayuda a visualizar cómo se compone el equipo de trabajo  y reflexionar acerca de cómo está funcionando, como son sus relaciones, cómo se siente cada uno.

          Puede ser especialmente útil cuando estás atravesando cambios de estructura o cuando recibís nuevos ingresos en el equipo, y sirve para analizar el personal total de la empresa o alguna área en particular. 

          ¿Cómo funciona?

          Es una actividad que puede realizar una sola persona (idealmente, quien lidere la empresa o la persona a cargo de RRHH), o todo el equipo. 

          Es un documento que se descarga y se imprime para completar por partes. Si querés evitar el uso de papel, podés completarlo desde la computadora.

          ¿Qué es?

          La herramienta T es una metodología que busca integrar el impacto con el modelo de negocio en emprendimientos de pequeña y gran escala. 

          A lo largo de la herramienta, proponemos revisar las relaciones entre las personas, el negocio y el impacto que se busca generar, integrando estas tres variables constantemente.

          ¿Para qué sirve?

          Esta herramienta sirve para quienes quieran diseñar un negocio desde cero, para quienes busquen revisar el modelo de su empresa o para quienes quieran desarrollar una unidad de negocio con impacto dentro de una empresa. 

          ¿Cómo funciona?

          Consiste en un canvas que va recorriendo todas las áreas fundamentales en una empresa, con preguntas concretas y ejercicios para reflexionar en cada aspecto e integrar todas las variables. 

          Es una herramienta para trabajar con todo el equipo ya que invita a hacer preguntas sobre cada área, sobre cada rol y sobre todos los procesos que intervienen en el desarrollo de la empresa, con el objetivo de profundizar el impacto y alinearlo con el negocio.

          Dejanos tus datos y te enviaremos un correo para completar la inscripción

            Dejanos tus datos para avisarte sobre las próximas ediciones

              El bosque - Casos

              [contact-form-7 404 "No encontrado"]

              Herramienta T

                Tengo un emprendimientoTrabajo en una empresaAcompaño emprendedoresEstoy estudiando y quiero saber másSoy docenteOtro

                La brújula - oportunidades

                [contact-form-7 404 "No encontrado"]

                Innovación en Procesos

                  Tengo un emprendimientoTrabajo en una empresaAcompaño emprendedoresEstoy estudiando y quiero saber másSoy docenteOtro

                  gracias

                  Te envíamos un correo a tu casilla con
                  con la herramienta que solicitaste.

                  Por las dudas, acordate de revisar la carpeta de spam.
                  En caso de que no te haya llegado, nos
                  podés escribir a cursos@njambre.com

                  logo-blanco

                  Talento que transforma

                    Tengo un emprendimientoTrabajo en una empresaAcompaño emprendedoresEstoy estudiando y quiero saber másSoy docenteOtro

                    Queremos conocerte